Curso de “PROTECCIÓN RADIOLÓGICA ” , este curso es válido para la obtención de la Autorización de Desempeño para las personas que utilizan Equipos de Rayos X o Fuentes Radiactivas (Instalaciones Radiactivas de 1ra, 2da y 3ra Categoría), de acuerdo a la exigencia del Decreto Supremo N°133 del Ministerio de Salud ”Reglamento sobre Autorizaciones para Instalaciones Radiactivas o Equipos Generadores de Radiaciones Ionizantes, Personal que se desempeñe en ellas u opere tales Equipos y otras.
En el marco de la alerta Sanitaria y la situación mundial producida a causa del virus Sars cov-2, por medio de la circular del Minsal 0010 del 19 de Junio de 2020. IPR modifica temporalmente sus cursos presenciales de Protección Radiológia (circular B33/Nº37 del año 2014) al formato Online/Sinscrónico.
Días Sábados de Agosto: 06, 20 y 27 Días Seguidos de Agosto Curso 1: 01, 02 y 03 Días Seguidos de Agosto Curso 2: 02, 03 y 04 Días Seguidos de Agosto Curso 3: 03, 04 y 05 Días Seguidos de Agosto Curso 4: 08, 09 y 10 Días Seguidos de Agosto Curso 5: 09, 10 y 11 Días Seguidos de Agosto Curso 6: 10, 11 y 12 Días Seguidos de Agosto Curso 7: 16, 17 y 18 Días Seguidos de Agosto Curso 8: 17, 18 y 19 Días Seguidos de Agosto Curso 09: 22, 23 y 24 Días Seguidos de Agosto Curso 10: 23, 24 y 25 Días Seguidos de Agosto Curso 11: 24, 25 y 26 Días Seguidos de Agosto Curso 12: 29, 30 y 31
Días Seguidos de Agosto Curso 13: 30, 31 y 01 de Septiembre. Días Seguidos de Agosto Curso 14: 31 y 01, 02 de Septiembre.
(más…)
Curso de “PROTECCIÓN RADIOLÓGICA ” , este curso es válido para la obtención de la Autorización de Desempeño para las personas que utilizan Equipos de Rayos X o Fuentes Radiactivas (Instalaciones Radiactivas de 1ra, 2da y 3ra Categoría), de acuerdo a la exigencia del Decreto Supremo N°133 del Ministerio de Salud ”Reglamento sobre Autorizaciones para Instalaciones Radiactivas o Equipos Generadores de Radiaciones Ionizantes, Personal que se desempeñe en ellas u opere tales Equipos y otras.
En el marco de la alerta Sanitaria y la situación mundial producida a causa del virus Sars cov-2, por medio de la circular del Minsal 0010 del 19 de Junio de 2020. IPR modifica temporalmente sus cursos presenciales de Protección Radiológia (circular B33/Nº37 del año 2014) al formato Online/Sinscrónico.
Días Sábados de Julio: 09, 23 y 30 Días Seguidos de Julio Curso 1: 04, 05 y 06 Días Seguidos de Julio Curso 2: 05, 06 y 07 Días Seguidos de Julio Curso 3: 06, 07 y 08 Días Seguidos de Julio Curso 4: 11, 12 y 13 Días Seguidos de Julio Curso 5: 12, 13 y 14 Días Seguidos de Julio Curso 6: 13, 14 y 15 Días Seguidos de Julio Curso 7: 15, 16 y 17 Días Seguidos de Julio Curso 8: 18, 19 y 20 Días Seguidos de Julio Curso 09: 19, 20 y 21 Días Seguidos de Julio Curso 10: 20, 21 y 22 Días Seguidos de Julio Curso 11: 25, 26 y 37 Días Seguidos de Julio Curso 12: 26, 27 y 28
Días Seguidos de Julio Curso 13: 27, 28 y 29
(más…)
Las radiografías pueden tener un efecto perjudicial sobre las estructuras biológicas, por lo que hay que usar protecciones adecuadas. Por eso, a la hora de evaluar los daños producidos es necesario considerar las dosis utilizadas de rayos X en el diagnóstico, ya que pueden tener efecto a largo plazo. Por eso el personal que se encarga de realizar las radiografías debe tomar medidas de protección.
Las radiografías son muy útiles para detectar problemas dentales. A veces, de hecho, son indispensables. Una de las tareas que se llevan a cabo en la clínica dental tiene que ver con la realización de radiografías dentales. Normalmente es auxiliar de clínica dental el encargado de realizar dichas radiografías.
Para el personal de la clínica dental, al igual que para cualquier otro profesional que tenga que realizar radiografías a pacientes, es muy importante protegerse para evitar problemas derivados de la exposición recurrente a la radiación.
Pero no hay que tener miedo. De hecho, si se aplican las medidas normales de protección radiológica, el auxiliar de clínica dental no tiene por qué recibir dosis de radiación significativas. Los estudios realizados indican que, en la práctica odontológica, los profesionales reciben entre 0,1 y 0,2 mSv por año, lo cual no tiene ningún efecto ni síntoma sobre la salud.
Las personas que utilizan Equipos de Rayos X o Fuentes Radiactivas (Instalaciones Radiactivas de 1ra, 2da y 3ra Categoría), de acuerdo a la exigencia del Decreto Supremo N°133 del Ministerio de Salud “Reglamento sobre Autorizaciones para Instalaciones Radiactivas o Equipos Generadores de Radiaciones Ionizantes, Personal que se desempeñe en ellas u opere tales Equipos y otras. Deben tener realizado y aprobado su curso de protección radiológica.
Conviene tener en cuenta las siguientes consideraciones relacionadas con la protección en el caso de los auxiliares que trabajen en radiología dental:
La mejor manera de lograr plena seguridad ante los efectos de la radiología es contar con el asesoramiento de un experto en protección radiológica.
|
|
|
Días Seguidos
|
|
12, 13 y 14 de Junio de 2022
|
Días Seguidos |
|
07, 08 y 09 de Agosto de 2022 |
Días Seguidos |
|
02, 03 y 04 de Octubre de 2022 |
Días Seguidos |
|
11, 12 y 13 de Diciembre de 2022 |
Documento preparado por el Ministerio de Salud, que pretende ser una herramienta normativa y unificadora de criterios en el proceso de identificación y evaluación de la exposición a agentes Citostáticos en los puestos de trabajo y las tareas laborales de los Centros de Quimioterapia, como también su control y seguimiento.
Objetivo del Curso:
Proporcionar al personal de salud que tenga o pueda tener relación con fármacos citostáticos, los
conocimientos necesarios y las herramientas para que puedan desarrollar sus funciones
minimizando los riesgos laborales no sólo en las técnicas de preparación, transporte y
administración, sino en la formación en las medidas preventivas que se pueden aplicar pata
eliminarlos o minimizarlos, y las precauciones que hay que tener en cuenta para proteger la salud.
Dirigido:
La capacitación está dirigido a personal profesional / técnico / auxiliar, que se desempeña en el
área de salud clínica u hospitalaria.
Metodología Aplicada:
Presencial grupal. Modalidad activa para adultos, con participación interactiva, dinámica y permanente entre docentes y alumnos.
Los cursos se desarrollarán de manera teórico / práctica, siendo fundamental la vivencia de aprendizaje que contempla conversaciones interactivas entre alumnos y docentes, resolución de dudas y consultas, discusión y solución de casos prácticos, revisión de documentos y trabajos grupales y ejercicios de práctica, para su posterior comentario y análisis.
Contenidos:
Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales
Higiene Industrial
Toxicología Laboral
Fármacos Citostáticos
Etapas en el Manejo de Citotóxicos
Fase Preparación
Fase de Distribución,transporte y administración
Fase de Eliminación
Normativa Vigente
Medidas Preventivas en la Manipulación de Fármacos Citostáticos
Programa de Curso
Días Seguidos: |
|
23 y 24 de Junio del año 2022 |
Días: |
|
06 y 13 de Junio del año 2022 |
Días Seguidos: |
|
25 y 26 de Julio de 2022 |
Días: |
|
11 y 18 de Julio de 2022 |
Días Seguidos: |
|
22 y 23 de Agosto de 2022 |
Días: |
|
08 y 16 de Agosto de 2022 |
Días Seguidos: |
|
20 y 21 de Septiembre de 2022 |
Días: |
|
05 y 12 de Septiembre de 2022 |
Días Seguidos: |
|
24 y 25 de Octubre de 2022 |
Días: |
|
12 y 19 de Octubre de 2022 |
Días Seguidos: |
|
28 y 29 de Noviembre de 2022 |
Días: |
|
14 y 21 de Noviembre de 2022 |
Días Seguidos: |
|
26 y 27 de Diciembre de 2022 |
Días: |
12 y 19 de Diciembre de 2022 |
(más…)
Curso de “PROTECCIÓN RADIOLÓGICA ” , este curso es válido para la obtención de la Autorización de Desempeño para las personas que utilizan Equipos de Rayos X o Fuentes Radiactivas (Instalaciones Radiactivas de 1ra, 2da y 3ra Categoría), de acuerdo a la exigencia del Decreto Supremo N°133 del Ministerio de Salud ”Reglamento sobre Autorizaciones para Instalaciones Radiactivas o Equipos Generadores de Radiaciones Ionizantes, Personal que se desempeñe en ellas u opere tales Equipos y otras.
En el marco de la alerta Sanitaria y la situación mundial producida a causa del virus Sars cov-2, por medio de la circular del Minsal 0010 del 19 de Junio de 2020. IPR modifica temporalmente sus cursos presenciales de Protección Radiológia (circular B33/Nº37 del año 2014) al formato Online/Sinscrónico.
Días Sábados de Junio: 04, 11 y 18 Días Seguidos de Junio Curso 1: 01, 02 y 03 Días Seguidos de Junio Curso 2: 06, 07 y 08 Días Seguidos de Junio Curso 3: 07, 08 y 07 Días Seguidos de Junio Curso 4: 08, 09 y 10 Días Seguidos de Junio Curso 5: 13, 14 y 15 Días Seguidos de Junio Curso 6: 14, 15 y 16 Días Seguidos de Junio Curso 7: 15, 16 y 17 Días Seguidos de Junio Curso 8: 20, 21 y 22 Días Seguidos de Junio Curso 09: 21, 22 y 23 Días Seguidos de Junio Curso 10: 22, 23 y 24 Días Seguidos de Junio Curso 11: 28, 29 y 30 Días Seguidos de Junio Curso 12: 29, 30 de Junio y 01 de Julio.
(más…)
Curso de “PROTECCIÓN RADIOLÓGICA ” , este curso es válido para la obtención de la Autorización de Desempeño para las personas que utilizan Equipos de Rayos X o Fuentes Radiactivas (Instalaciones Radiactivas de 1ra, 2da y 3ra Categoría), de acuerdo a la exigencia del Decreto Supremo N°133 del Ministerio de Salud ”Reglamento sobre Autorizaciones para Instalaciones Radiactivas o Equipos Generadores de Radiaciones Ionizantes, Personal que se desempeñe en ellas u opere tales Equipos y otras.
En el marco de la alerta Sanitaria y la situación mundial producida a causa del virus Sars cov-2, por medio de la circular del Minsal 0010 del 19 de Junio de 2020. IPR modifica temporalmente sus cursos presenciales de Protección Radiológia (circular B33/Nº37 del año 2014) al formato Online/Sinscrónico.
Días Sábados de Mayo: 07, 14 y 28 Días Seguidos de Mayo Curso 1: 02, 03 y 04 Días Seguidos de Mayo Curso 2: 03, 04 y 05 Días Seguidos de Mayo Curso 3: 04, 05 y 06 Días Seguidos de Mayo Curso 4: 09, 10 y 11 Días Seguidos de Mayo Curso 5: 11, 12 y 13 Días Seguidos de Mayo Curso 6: 16, 17 y 18 Días Seguidos de Mayo Curso 7: 18, 19 y 20 Días Seguidos de Mayo Curso 8: 23, 24 y 25 Días Seguidos de Mayo Curso 9: 24, 25 y 26 Días Seguidos de Mayo Curso 10: 25, 26 y 27 Días Seguidos de Mayo Curso 11: 30, 31 de Mayo y 01 de Junio. Días Seguidos de Mayo Curso 12: 31 de Mayo y 01, 02 de Junio.
(más…)
Curso de “PROTECCIÓN RADIOLÓGICA ” , este curso es válido para la obtención de la Autorización de Desempeño para las personas que utilizan Equipos de Rayos X o Fuentes Radiactivas (Instalaciones Radiactivas de 1ra, 2da y 3ra Categoría), de acuerdo a la exigencia del Decreto Supremo N°133 del Ministerio de Salud ”Reglamento sobre Autorizaciones para Instalaciones Radiactivas o Equipos Generadores de Radiaciones Ionizantes, Personal que se desempeñe en ellas u opere tales Equipos y otras.
En el marco de la alerta Sanitaria y la situación mundial producida a causa del virus Sars cov-2, por medio de la circular del Minsal 0010 del 19 de Junio de 2020. IPR modifica temporalmente sus cursos presenciales de Protección Radiológia (circular B33/Nº37 del año 2014) al formato Online/Sinscrónico.
Días Sábados de Abril: 09, 23 y 30 Días Seguidos de Abril Curso 1: 04, 05 y 06 Días Seguidos de Abril Curso 2: 05, 06 y 07 Días Seguidos de Abril Curso 3: 06, 07 y 08 Días Seguidos de Abril Curso 4: 11, 12 y 13 Días Seguidos de Abril Curso 5: 12, 13 y 14 Días Seguidos de Abril Curso 6: 18, 19 y 20 Días Seguidos de Abril Curso 7: 19, 20 y 21 Días Seguidos de Abril Curso 8: 20, 21 y 22 Días Seguidos de Abril Curso 9: 25, 26 y 27 Días Seguidos de Abril Curso 10: 26, 27 y 28 Días Seguidos de Abril Curso 11: 27, 28 y 29
(más…)
Después de una emergencia por radiación, las mujeres embarazadas deben seguir las instrucciones de los funcionarios de emergencias y buscar atención médica en cuanto les indiquen que sea seguro hacerlo.
La exposición prenatal a la radiación se produce cuando el abdomen de una mujer embarazada queda expuesto a la radiación.
En la mayoría de las exposiciones a la radiación, la dosis que recibe el feto es menor que la que recibe la madre. El abdomen de la mujer embarazada protege parcialmente al feto de las fuentes de radiación que están afuera del cuerpo.
LINK OPCION CURSO E-LEARNING ASINCRONICO
21 y 22 de Abril de 2022 |
12 y 13 de Mayo de 2022 |
16 y 17 de Junio de 2022 |
07 y 08 de Julio de 2022 |
18 y 19 de Agosto de 2022 |
08 y 09 de Septiembre de 2022 |
13 y 14 de Octubre de 2022 |
17 y 18 de Noviembre de 2022 |
15 y 16 de Diciembre de 2022 |
Los riesgos de su incorrecta aplicación van desde irritación o quemaduras, hasta asfixia. Con el objetivo de apoyar a sus clientes frente a los desafíos normativos en especial al cumplimiento del Decreto 43 (almacenamiento de sustancias peligrosas) y generar con ello su valoración, IPR impartirá el curso “Técnicas de Manejo Seguro de Amoníaco””, principalmente enfocado en las industrias alimenticia, vitivinícola, pesquera y refrigeración en general, donde su principal función es refrigerante, también posee amplio uso farmacéutico, procesamiento de la pulpa y papel, minería y metalurgia, energía, etc.
El uso incorrecto de amoníaco en faenas industriales trae consigo múltiples riesgos que van desde asfixia, irritación y quemaduras, hasta consecuencias graves en la persona si no se cuenta con los conocimientos y elementos de protección personal adecuados.
Por lo anterior, en términos generales, lo primero y más importante es certificar las redes de gases mediante pruebas de presión; realizar una mantención programada a las redes, compresores y válvulas; usar los cilindros y mangueras adecuadas como lo indica el fabricante. En caso de fugas, Ibarra recomienda usar máscara full face, con filtros para amoniaco y elementos de protección personal adecuados para evitar quemaduras.
Objetivo General:
Los participantes podrán aplicar técnicas de manejo seguro de Amoníaco, empleando procedimientos de trabajo seguro y almacenamiento de Amoníaco, normativa vigente y planes de emergencia por fugas de Amoníaco fiscalizadas por el Seremi de salud.
Dirigido a:
Operador Mantenedor de sistema de refrigeración, supervisor de refrigeración, personal de proceso, Prevencionistas de Riesgos y brigadistas de emergencia.
Requisitos de ingreso: Nociones en el manejo de Amoníaco.