Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
Las sustancias peligrosas son todas aquellas sustancias que podrían significar un riesgo para la vida, la salud, la seguridad o el bienestar de los seres humanos o animales.
Para un mejor manejo y almacenamiento de este tipo de sustancia, se clasifican en 9 clases, esta clasificación se determina en la Norma Chilena 382, las cuales son las siguientes:
- Clase 1 Sustancias y objetos explosivos.
- Clase 2 Gases.
- Clase 3 Líquidos inflamables.
- Clase 4 Sólidos inflamables; sustancias que presentan riesgos de combustión
espontánea; sustancias que en contacto con el agua desprenden gases
inflamables.
- Clase 5 Sustancias comburentes; peróxidos orgánicos.
- Clase 6 Sustancias tóxicas y sustancias infecciosas.
- Clase 7 Sustancias radioactivas.
- Clase 8 Sustancias corrosivas.
- Clase 9 Sustancias peligrosas varias.
Algunos de los aspectos más claves a considerar al momento de almacenar sustancias peligrosas son:
- Las sustancias peligrosas deben almacenarse en envases de un material resistente a golpes y posibles rupturas
- El piso de las instalaciones en donde se almacenen las sustancias peligrosas, deben ser de un material liso y no absorbente.
- Por ningún motivo se deberá almacenar en bodegas comunes peróxidos orgánicos, comburentes, gases tóxicos, inflamables, sustancias que al entrar en contacto con agua desprendan gases inflamables.
- No almacenar más de 300 kg aerosoles en bodegas comunes
- Los envases menores o iguales a 5 kg o L y los de vidrio, deberán estar en estanterías de material no absorbente, liso y lavable, cerradas o con barras antivuelco, con control de derrames y ventilación para evitar la acumulación de gases en su interior. Dicha estantería deberá contar con señalización que indique almacenamiento de sustancias peligrosas.
- Se debe tener en un lugar de fácil acceso las hojas de seguridad de cada sustancia peligrosa almacenada, para que se encuentre a disposición de cualquier persona que quiera acceder a dicha información.
- No realizar mezclas, ni re-envasado de sustancias peligrosas, excepto cuando existan estanques fijos o en aquellas en que se deba realizar fraccionamiento para ser utilizado en producción dentro del sitio de la empresa.
- No fumar en los lugares en donde se almacenen sustancias peligrosas.
- Mantener extintores en los lugares en donde se almacenen sustancias peligrosas.
- Las bodegas deben tener rótulos que indiquen que sustancias peligrosas se encuentran almacenadas, sus respectivas clases y divisiones.
- Contar con al menos 1 puerta de escape al exterior que debe ser distinta a la puerta de carga y descarga de materiales.
Existe un reglamento que normaliza el almacenamiento de sustancias peligrosas, este es el Decreto Supremo 78 del año 2006 del Ministerio de Salud.
