Dudas o Consultas: +56 9 7909 5036

INSTITUTO DE PROTECCION RADIOLOGICA INGENIERIA EN PREVENCION DE RIESGOS

Cómo prevenir el Coronavirus en el entorno Odontológico

Cómo prevenir el Coronavirus en el entorno Odontológico

Ante la aparición del nuevo virus COVID-19 y su creciente extensión, es importante estar informado y seguir recomendaciones básicas de bioseguridad a la hora de trabajar. A continuación, te ofrecemos más información acerca de este nuevo virus y cómo puedes ayudar a prevenirlo en tu clínica dental.

¿Qué es Coronavirus?

Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus encapsulados que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el que ocasiona el síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV).

Nuevo Coronavirus (2019-nCoV)

Un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano. En diciembre de 2019 se comunicaron a la OMS varios casos de neumonía en Wuhan, una ciudad situada en la provincia China de Hubei. Una semana más tarde, las autoridades chinas confirmaron que habían identificado un nuevo coronavirus. Este nuevo virus se denominó, provisionalmente, 2019-nCoV.

¿Cómo se propaga?

El coronavirus 2019-nCoV puede transmitirse de persona a persona. En general, esto ocurre a través de las gotas respiratorias que se expulsan cuando alguien infectado con el virus tose o estornuda y posteriormente estas gotitas se respiran. También puede existir el riesgo de contaminación cruzada al tocar una superficie u objeto con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o posiblemente los ojos.

Medidas de protección

La OMS ha emitido recomendaciones de protección personal contra la infección, así como para evitar el contagio de otras personas.

Las recomendaciones habituales para no propagar la infección son la buena higiene de manos, cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar, así como la cocción completa de la carne y los huevos. Asimismo, se debe evitar el contacto estrecho con cualquier persona que presente signos de afección respiratoria, como tos o estornudos.

Cómo protegerte del Coronavirus en la clínica dental:

Para el entorno odontológico, la Dra. Gema Maeso, especialista en Odontología Preventiva y Comunitaria, nos traslada sus recomendaciones:

  • Uso de barreras: Lavado de manos al inicio de la jornada con un cepillo de uñas con clorhexidina, entre cada paciente y, por supuesto, al finalizar la jornada. No es recomendable usar esmalte de uñas, ya que deja recovecos en los que pueden anidar microorganismos. Las uñas deben ir bien cortadas, sin joyas ni relojes.
  • Uniforme de líneas sencillas, a ser posible de manga larga
  • Uso de Gafas. Los ojos son una vía de entrada para la infección, por lo que su protección es obligatoria.
  • Uso de dique de goma en la medida de lo posible para evitar que los aerosoles de la turbina se mezclen con la saliva del paciente

Proceso de esterilización minucioso:

Siguiendo siempre el mismo orden de estas recomendaciones podrás ayudar a prevenir el contagio de Coronavirus en tu clínica dental.